Joaquín Coll. Lectura de sus poemas en la biblioteca de Costean

Este próximo domingo día 16 de marzo, en sesión matinal, se leerán algunos  poemas de Joaquín Coll en la biblioteca de Costean, localidad oscense a 8 kilómetros al norte de Barbastro, cerca de Estada en dirección a Benabarre. Además, el acto consistirá en una...

La muerte de Antonio Machado. Segunda entrega

En esta entrada, segunda dedicada a la figura de Antonio Machado, incluimos diferentes poemas homenajeando al escritor sevillano que fue muy querido por el pueblo español, no así por los sublevados contra la legítima II República española y que pretendieron borrar a...

Premios II Certamen de Pintura y dibujo “Ramón Acín”

Hemos recibido el acta con los resultados de la segunda edición del Certamen de Pintura y Dibujo Ramón Acín Aquilué, convocado y patrocinado por el Grupo de Investigación Argos (IUCA) dela Facultad de Educación de Zaragoza, con el lema para el año 2024 Colores en tu...

La muerte de Antonio Machado en su exilio de Collioure

A las tres y media de la tarde del miércoles 22 de febrero de 1939 – miércoles de ceniza-  en la habitación de un modesto hotel de Collioure, extenuado de la vida y de la historia, falleció Antonio Machado, un poeta que marcaría la imagen de la vida y de la libertad...

Feliz año 2025

Queridas y queridos lectores de nuestra web. La Fundación Ramón y Katia Acín os desea un buen año que está a punto de comenzar. En este 2025 seguiremos en la línea que comenzamos a mediados de 2024 reproduciendo ordenadamente los escritos  de Ramón y que publicamos en...

Ramón Acín toma la palabra 20—Las golondrinas

El sábado 25 de abril de 1914 y en el Teatro Circo de Zaragoza, el compositor José María Usandizaga presentó su exitosa zarzuela Las golondrinas. Ese día Ramón Acín asistió al espectáculo, aunque llegó a final del tercer y último acto. Unos meses después escribiría un...

Una novela gráfica sobre la Sublevación de Jaca del 12 diciembre de 1930

El guionista de tebeos Juan Pérez, ‘Juanarete’ (Zaragoza, 1967), y el ilustrador Manuel Granell (Valencia, 1954) unen sus talentos por segunda vez para crear la novela gráfica Jaca sublevada, que dieron a conocer este jueves tarde [13 septiembre 2024] en el...

Ramón Acín toma la palabra 017 – Primavera es eterna

La apertura del curso del Instituto de enseñanzas medias de Huesca es remembranza de su paso por él y del renacer del cerebro, la alegría y la juventud. Había sido alumno de este Instituto - que en esa época residió en la antigua Universidad Sertoriana y hoy Museo de...

Acín toma la palabra 18 – Profetas

En los inicios de la primera guerra mundial, un cierto sector de la intelectualidad europea y española insistirá en la idea de que los conflictos anteriores a la conflagración la hacían previsible, de igual modo que subrayará la importancia de los constructores del...

II Certamen de Pintura y Dibujo Ramón Acín Aquilué

El Grupo de Investigación en Ciencias Sociales Argos de la Universidad de Zaragoza ha convocado ya el II Certamen de Pintura y Dibujo Ramón Acín Aquilué. Como en el pasado año, en él pueden participar todos los integrantes de la comunidad universitaria de la...

Noticias

Archivos

Pin It on Pinterest

Fundación Acin
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
undefined
Vicente Blasco Ibáñez 2. El aventurero hombre de bien
Acín toma la palabra 15 – Somos cigarras
Acín toma la palabra, entrega 10-155. Venus y Cupido
Las pinturas del retablo mayor de Sijena
Katia en una de las calles dedicadas a cuatro artistas oscenses
Vicente Blasco Ibáñez 1. El hombre que vivió y escribió
Acín toma la palabra 13 – Mis años de chiquillo
Acín toma la palabra, entrega 9 de 155 – Revoltijo
Objetivo: Cargarse la República, de Manuel Tuñón de Lara
Joaquín Coll. Presentación de su poemario en la UNED de Barbastro
Share This