¿Quienes Somos?
La Fundación está dirigida y administrada por un Patronato compuesto por doce miembros. Seis de los miembros del Patronato (miembros fundadores) son los descendientes directos de Katia y Sol Acín.
Objetivos
La Fundación tiene por objetivo principal el de recordar, preservar y difundir la obra artística y la memoria de Ramón Acín Aquilué y Katia Acín Monrás, así como los valores que compartieron con sus familiares más cercanos.
¿Qué hacemos?
Promover la edición de aquellas obras o material gráfico o literario referente a la memoria y obra artística de Ramón y Katia Acín, así como de otros artistas o movimientos culturales o sociales contemporáneos.
Ramón Acín
Sintetizar la figura de Ramón Acín es asunto difícil. Su vida forja la trayectoria de un humanista nacido a finales del siglo XIX. Con una extensa cultura y gran capacidad para destilar los nuevos conceptos estéticos que removieron los primeros años del siglo XX, desarrolló una particular forma de ver el arte. Mas el trabajo artístico de Ramón fue minusvalorado por él mismo. Quizás era para él ejercicio de diletancia, arte burgués en una época de mayores necesidades. Aunque quizá se equivocaba, no le dejaron mucho tiempo para replantear sus virtudes.
BIOGRAFÍA
La vida de Ramón corta, al ser asesinado al inicio de la guerra civil. Su obra, como podréis comprobar si os animáis a introduciros en esta página, extensa, hermosa, emocionante.
PINTURA
Los comienzos pictóricos de Acín son precoces. Félix Lafuente fue su primer maestro y con él se inició realizando sus primeras incursiones en el modernismo y en el postimpresionismo de principios del siglo XX.
ESCULTURA
Su escultura viajó de la masa a la línea. De las primeras y escasas obras a sus figuras de chapa recortada de finales de los años veinte, transita el concepto de línea, como había pasado con su pintura.
ILUSTRACIÓN
Desde sus comienzos artísticos, Acín mantuvo una constante relación con lo que hoy denominamos “diseño gráfico”. Carteles, publicidad, programas de fiestas, mquetación de revistas…
HUMOR GRÁFICO
La facilidad caligráfica de los trazos de Acín y su destilado sentido del humor le convirtieron pronto en autor de viñetas y series que fueron muy bien acogidas en variadas publicaciones.
ARTÍCULOS Y TEXTOS DE ACÍN
El papel de Acín como pedagogo y como político o más bien como activista social, puede apreciarse a través de sus escritos en la prensa.
ARTÍCULOS SOBRE ACÍN
Las críticas contemporáneas a su obra vienen de Manuel Abril y de unos pocos más. Importantes, como los pocos lugares en los que expuso individualmente.
ÁLBUM DE OBRAS
Una selección de obras realizadas con distintas técnicas en formato de pase de diapositivas.
Últimas Noticias
Doscientos y un año de la muerte de Lord Byron
El especial que hoy os presentamos, una justificada pausa en la serie de entregas dedicada a toda la obra escrita y publicada casi toda en prensa por Ramón Acín, constituye un homenaje a un poeta clave del romanticismo inglés, George Gordon Byron (Londres 22 de enero...
Hoy, 14 de abril, se inauguran en Zuera las II Jornadas Clementina Pala Labasa
La Asociación de Mujeres Progresistas Ocho de Marzo ha organizado las II Jornadas Clementina Pala Labasa, con la colaboración del Ayuntamiento de Zuera. El 14 de abril a las 19:00 horas en el CMIC Clementina Pala Labasa se inaugurarán unas jornadas que se extenderán...
Acín toma la palabra 33 – ¿Qué traes para el Ogro, mi señor?
El argumento, aquí latente, acerca de la perentoriedad de la tarea del periodista, obligado a la crónica diaria de una realidad que es inmutable a la par que variable. Se convierte, por tanto, en una reflexión sobre el tiempo y la inmediatez a la que obliga el...
Selección de Obras
Os invitamos a entrar en estas páginas para conocer más a estas dos personas singulares, de su vida, de su obra, del entorno histórico que vivieron. El material que os ofrecemos en las bases de datos es de libre utilización.
¡Queremos hacer crecer la información con vuestra ayuda!.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.